| RESOLUCIONES | UCJD EN IFLRY | PROYECTO ONU - BRASIL | PROYECTO CON JUVENTUD NAL. DE CATALUÑA | ||
| UCJD EN JULIA | JONGE DEMOCRATEN | DIPLOMACIA JUVENIL EN LA LA ONU | CONTACT MAKING SEMINAR - RADIKAL UNGDOM | ||
| WET & WILD | |||||
| Marzo 12 - 18 | Marzo 19 - 25 | Marzo 26 - Abril 1 | Abril 2 - 8 | ||
| 1. Consolidación de datos básicos de organizaciones | 1. Base de datos de medios nacionales y regionales | 1. Correcciones después de la discusión | 1. Distribución de la resolución a los diferentes medios | ||
| 2. Redacción de la resolución | |||||
| 2. Discusión y asignación de temas suceptibles de resolución | 2. Presentación de la resolución para la discusión en el Concejo de Delegatarios | 2. Distribución de la resolución a los contactos internacionales | |||
| 3. Discusión de la resolución | |||||
| 1- Intercambio de información entre Aleyda y Mónica sobre el proyecto. | 1- Socialización del proyecto al interior del Comité Internacional del Corporativo Cauca. | 1- Elaboración de un documento preliminar de planeación del evento. | 1- Recepción de nuevas directrices por parte de JD para el evento. | ||
| 2- Elaboración de un documento preliminar de planeación del evento. | 2- Diálogos con JD y Aleyda acerca de nuevas directrices para organizarlo. | ||||
| 1. Recepción de sugerencias por parte de miembros de la UCJD. | 1. Reelaboración de la propuesta con base en las correcciones sugeridas. | 1. Elaboración del documento consolidado para enviar a Naciones Unidas Brasil. | 1. Diálogo con funcionaria de Naciones Unidas Brasil acerca del evento. | ||
| 2. Diálogo con funcionaria de Naciones Unidas Brasil acerca del evento. | 2. Diálogo con funcionaria de Naciones Unidas Brasil acerca del evento. | 2. Traducción al idioma ingles de la propuesta. | 2. Seguimiento del proceso. | ||
| 3. Evaluación del proyecto hasta la fecha. | 3. Dialogo con miembros de la U.C.J.D. | 3. Diálogo con funcionaria de Naciones Unidas Brasil acerca del evento. | |||
| 1. Recopilación de Información de lo que se ha hecho en otros países | 1. Recopilación de Información de lo que se ha hecho en otros países | 1. Recopilación de Información de lo que se ha hecho en otros países | 1. Recopilación de Información de lo que se ha hecho en otros países | ||
| 2. Diálogo con personas de la Del. Colombiana o la cancillería | |||||
| 2. Búsqueda de más aliados internacionales | 2. Diálogo con personas de la Del. Colombiana o la cancillería | 2.Promover el apoyo de aliados internacionales para el lobby/presión | |||
| 3.Promover el apoyo de aliados internacionales para el lobby/presión | |||||
| Abril 9 - 15 | Abril 16 - 22 | Abril 23 - 29 | Abril 30 - Mayo 6 | ||
| 1. Seguimiento al impacto de la resolución | 1. Redacción de la resolución | 1. Correcciones después de la discusión | 1. Distribución de la resolución a los diferentes medios | ||
| 2. Discusión y asignación de temas suceptibles de resolución | 2. Discusión de la resolución | 2. Presentación de la resolución para la discusión en el Concejo de Delegatarios | 2. Distribución de la resolución a los contactos internacionales | ||
| Presentación de una propuesta de resolución a JuLiA | Participación en la reunión mensual de JuLiA (fecha sujeta al cronograma interno de JuLiA) | Envío del mensaje de seguimiento a los compromisos de la reunión al egroup de JuLiA | Envío de mensaje de contacto a responsables temáticos | ||
| Apertura de la convocatoria a los miembros del Comité Internacional para conformar el equipo de trabajo de la UCJD en JuLiA | Envío de información básica de la UCJD a los responsables del blog de JuLiA | ||||
| 1. Selección de participante(s) al seminario, Comité Ejecutivo y Asamblea General de IFLRY en Dallas | 1. Reunión con representante de IFLRY | 1. Convocar a los miembros de la UCJD a enviar artículos para publicar | 1. Envío de mensaje informativo a las organizaciones de JuLiA sobre el proyecto Wet and Wild e invitarlos a participar como cooperantes temáticos | ||
| 2. Envío de mensaje Informando sobre las posibles organizaciones contacto en América Latina | |||||
| 1- Socialización de la propuesta al interior del Corporativo Cauca y conformación de los grupos de trabajo. | 1- Socialización del documento consolidado en el Corporativo Cauca al e-group del Comité Internacional. | 1- Diálogos con JD para co organizar el evento con la UCJD. | 1- Seguimiento del proceso. | ||
| 2- Recepción de nuevas directrices por parte de JD para el evento y/o sugerencias por parte del Corporativo Cauca. | 2- Recepción de nuevas directrices por parte de JD para el evento y/o sugerencias por parte del Comité Internacional. | 2- Seguimiento del proceso. | 2- Búsqueda de información y realización de contactos por parte de los grupos de trabajo. | ||
| 3- Evaluación del proyecto hasta la fecha. | 3- Búsqueda de información y realización de contactos por parte de los grupos de trabajo. | 3- Rendición de informes por parte de los grupos de trabajo. | |||
| 1. Dialogo con funcionario encargado de Naciones Unidas Brasil en caso de ser aprobada la propuesta. | 1. Dialogo con funcionario encargado de Naciones Unidas Brasil. | 1. Dialogo con funcionario encargado de Naciones Unidas Brasil. | 1. Dialogo con funcionario encargado de Naciones Unidas Brasil. | ||
| 2. Seguimiento del proceso. | 2. Contacto con otras personas u organizaciones para organizar el evento. | 2. Contacto con otras personas u organizaciones para organizar el evento. | 2. Contacto con otras personas u organizaciones para organizar el evento. | ||
| 3. Evaluación del proyecto hasta la fecha. | 3. Seguimiento del proceso. | 3. Seguimiento del proceso. | 3. Seguimiento del proceso. | ||
| 1. Recopilación de Información de lo que se ha hecho en otros países | 1. Recopilación de Información de lo que se ha hecho en otros países | 1. Diálogo con personas de la Del. Colombiana o la cancillería | 1. E-mail de contextualización a organizaciones e instituciones juveniles colombianas | ||
| 2. Diálogo con personas de la Del. Colombiana o la cancillería | 2. Búsqueda de más aliados internacionales | 2.Promover el apoyo de aliados internacionales para el lobby/presión | |||
| Mail de comunicación Periódica | |||||
| Mail de comunicación Periódica | |||||
| Mayo 7 - 13 | Mayo 14 - 20 | Mayo 21 -27 | Mayo 28 - Junio 3 | ||
| 1. Consolidación de datos básicos de organizaciones | 1. Base de datos de medios nacionales y regionales | 1. Correcciones después de la discusión | 1. Distribución de la resolución a los diferentes medios | ||
| 2. Redacción de la resolución | |||||
| 2. Discusión y asignación de temas suceptibles de resolución | 2. Presentación de la resolución para la discusión en el Concejo de Delegatarios | 2. Distribución de la resolución a los contactos internacionales | |||
| 3. Discusión de la resolución | |||||
| Envío documento con observaciones a la propuesta de campaña continental | Participación en la reunión mensual de JuLiA (fecha sujeta al cronograma interno de JuLiA) | Presentación en el egroup de JuLiA el equipo de trabajo de la UCJD | 1. Envío artículo para actualizar el blog de JuLiA. 2. Contacto con posibles organizaciones aplicantes a la membresía de IFLRY | ||
| Definición en reunión del CI el equipo de trabajo para JuLiA | |||||
| Envío de mensaje de contacto a responsables temáticos | |||||
| Envío de artículo para el blog de JuLiA | |||||
| 1. Escribir propuestas de resoluciones para enviar a IFLRY | 1. Definición la estrategia del acompañamiento temático de las organizaciones miembro de JuLiA | 1. Definición del texto de la resolución. 2. Definición en conjunto con la Escuela de Formación Política los artículos seleccionados para enviar a LIBEL y publicar | |||
| 2. Reunión con representante de IFLRY | |||||
| 3. Enviar Información sobre las posibles organizaciones contacto en América Latina | |||||
| 1- Seguimiento del proceso. | 1- Seguimiento del proceso. | 1- Seguimiento del proceso y rendición de informes por parte de los grupos de trabajo. | 1- Seguimiento del proceso. | ||
| 2- Rendición de informes por parte de los grupos de trabajo. | 2- Realización de actividades para recaudar fondos para los 10 miembros de la UCJD que irán a Holanda. | 2- Diálogos con JD para co organizar el evento con la UCJD. | 2- Búsqueda de información y realización de contactos por parte de los grupos de trabajo. | ||
| 3- Diálogos con JD para co organizar el evento con la UCJD. | 3- Evaluación del proyecto hasta la fecha. | 3- Búsqueda de información y realización de contactos por parte de los grupos de trabajo. | |||
| 1. Dialogo con funcionario encargado de Naciones Unidas Brasil. | 1. Dialogo con funcionario encargado de Naciones Unidas Brasil. | 1. Elaboración de Foro por el e-group de la UCJD previo al evento. | 1. Dialogo con funcionario encargado de Naciones Unidas Brasil. | ||
| 2. Contacto con otras personas u organizaciones para organizar el evento. | 2. Contacto con otras personas u organizaciones para organizar el evento. | 2. Dialogo con funcionario encargado de Naciones Unidas Brasil. | |||
| 2. Contacto con otras personas u organizaciones para organizar el evento. | |||||
| 3. Seguimiento del proceso. | |||||
| 3. Seguimiento del proceso. | 3. Evaluación del proyecto hasta la fecha. | 3. Dialogo con otras personas u organizaciones para realizar el evento. | |||
| 1. Diálogo con personas de la Del. Colombiana o la cancillería | 1.. Búsqueda de más aliados internacionales | 1. Diálogo con personas de la Del. Colombiana o la cancillería | |||
| 2.Promover el apoyo de aliados internacionales para el lobby/presión | |||||
| 2. E-mail de contextualización a organizaciones e instituciones juveniles colombianas | 2. Evaluación Proyecto hasta la fecha | ||||
| 3. E-mail de contextualización a organizaciones e instituciones juveniles colombianas | |||||
| Reunión Virtual | Mail de comunicación Periódica | Diálogo con entidades para apoyo del proyecto | Reunión Virtual | ||
| Mail de comunicación Periódica | Mail de comunicación Periódica | ||||
| Junio 4 -10 | Junio 11 -17 | Junio 18 - 24 | Junio 25 - Julio 1 | ||
| 1. Seguimiento al impacto de la resolución | 1. Redacción de la resolución | 1. Correcciones después de la discusión | 1. Distribución de la resolución a los diferentes medios | ||
| 2. Discusión y asignación de temas suceptibles de resolución | 2. Discusión de la resolución | 2. Presentación de la resolución para la discusión en el Concejo de Delegatarios | 2. Distribución de la resolución a los contactos internacionales | ||
| Presentación una propuesta de resolución a JuLiA | Envío de mensaje de contacto a responsables temáticos | Participación en la reunión mensual de JuLiA (fecha sujeta al cronograma interno de JuLiA) | Envío un mensaje de seguimiento a los compromisos de la reunión al egroup de JuLiA | ||
| 1. Traducción al inglés el texto de la resolución y de algunos artículos | 1. Envío de propuestas de resoluciones a IFLRY. | 1. Reunión con representante de IFLRY. 2. Enviar información sobre las posibles organizaciones contacto en América Latina | |||
| 2.Envío de solicitud de reducción de membresía a IFLRY | |||||
| 1- Diálogos con JD para co organizar el evento con la UCJD. | 1- Seguimiento del proceso. | 1- Seguimiento del proceso. | 1. Escogencia de los 10 miembros de la UCJD que irán al evento en Holanda. | ||
| 2- Seguimiento del proceso y realización de informes por parte de los grupos de trabajo. | 2- Búsqueda de información y realización de contactos por parte de los grupos de trabajo. | 2- Diálogos con JD para co organizar el evento con la UCJD. | 2. Acogida de los Holandeses en Popayán. | ||
| 3- Realización de actividades para recaudar fondos para los 10 miembros de la UCJD que irán a Holanda. | 3- Evaluación del proyecto hasta la fecha. | 2- Búsqueda de información y realización de contactos por parte de los grupos de trabajo. | 3- Rendición de informes por parte de los grupos de trabajo. | ||
| 1. Dialogo con funcionario encargado de Naciones Unidas Brasil. | 1. Dialogo con funcionario encargado de Naciones Unidas Brasil. | 1. Realización de la mesa redonda. | 1. Rendición de informe. | ||
| 2. Contacto con otras personas u organizaciones para organizar el evento. | 2. Contacto con otras personas u organizaciones para organizar el evento. | 2. Contacto personal con otras organizaciones juveniles en Brasil. | 2. Evaluación final del proyecto. | ||
| 3. Seguimiento del proceso. | 3. Seguimiento del proceso. | ||||
| 1. Diálogo con personas de la Del. Colombiana o la cancillería | 1.. Búsqueda de más aliados internacionales | 1. Diálogo con personas de la Del. Colombiana o la cancillería | 1.Promover el apoyo de aliados internacionales para el lobby/presión | ||
| 2.Promover el apoyo de aliados internacionales para el lobby/presión | |||||
| Mail de comunicación Periódica | Diálogo con entidades para apoyo del proyecto | Reunión Virtual | Mail de comunicación Periódica | ||
| Mail de comunicación Periódica | Mail de comunicación Periódica | ||||
| Julio 2 - 8 | Julio 9 - 15 | Julio 16 - 22 | Julio 23 - 29 | ||
| 1. Seguimiento al impacto de la resolución | 1. Redacción de la resolución | 1. Correcciones después de la discusión | 1. Distribución de la resolución a los diferentes medios | ||
| 2. Distribución de la resolución a los contactos internacionales | |||||
| 2. Discusión y asignación de temas suceptibles de resolución | 2. Discusión de la resolución | 2. Presentación de la resolución para la discusión en el Concejo de Delegatarios | |||
| 3. Evaluación Hasta la fecha | |||||
| Envío de articulo de JuLiA a LIBEL | 1. Envío de mensaje de contacto a responsables temáticos. 2. Presentación de novedades de JuLiA en el Comité Ejecutivo y la Asamblea General de IFLRY | Participación en la reunión mensual de JuLiA (fecha sujeta al cronograma interno de JuLiA) | |||
| 1. Definición de las personas interesadas en participar en la celebración de los 60 años de IFLRY. | 1. Propiciar una reunión con cooperantes interesados en América Latina en el CE y AG de IFLRY | 1. Reunión con representante de IFLRY. 2. Informar sobre las posibles organizaciones contactos en América Latina | |||
| 1. Preparación e instalación del evento. | 1. Realización de actividades académicas, sociales y culturales. | 1. Realización de actividades académicas, sociales y culturales. | 1. Evaluación final de la primera fase del proyecto. | ||
| 2. Realización de actividades académicas, sociales y culturales. | 2. Rendición de informe por parte de los organizadores del evento. | ||||
| 1. Rendición de informe. | 1. Rendición de informe. | ||||
| 2. Evaluación final del proyecto. | 2. Evaluación final del proyecto. | ||||
| 1. Diálogo con personas de la Del. Colombiana o la cancillería | 1.. Búsqueda de más aliados internacionales | 1. Diálogo con personas de la Del. Colombiana o la cancillería | 1. Evaluación Proyecto hasta la fecha | ||
| 2.Promover el apoyo de aliados internacionales para el lobby/presión | |||||
| Diálogo con entidades para apoyo del proyecto | Reunión Virtual | Mail de comunicación Periódica | Diálogo con entidades para apoyo del proyecto | ||
| Mail de comunicación Periódica | Mail de comunicación Periódica | ||||
| Julio 30 - Agosto 5 | Agosto 6 - 12 | Agosto 13 - 19 | Agosto 20 - 26 | ||
| 1. Seguimiento al impacto de la resolución | 1. Redacción de la resolución | 1. Correcciones después de la discusión | 1. Distribución de la resolución a los diferentes medios | ||
| 2. Discusión y asignación de temas suceptibles de resolución | 2. Discusión de la resolución | 2. Presentación de la resolución para la discusión en el Concejo de Delegatarios | 2. Distribución de la resolución a los contactos internacionales | ||
| 1. Envío del mensaje de seguimiento a los compromisos de la reunión al egroup de JuLiA. | Impresión (si es necesario) los materiales de la campaña continental. (Campaña y fecha sujetas al cronograma y actividades de JuLiA). 2. Envío de mensaje de contacto a responsables temáticos | Distribución a los contactos nacionales e internacionales de la UCJD los materiales de la campaña. (Campaña y fechas sujetas al cronograma y actividades de JuLiA) | Distribución a los contactos nacionales e internacionales de la UCJD los materiales de la campaña. (Campaña y fechas sujetas al cronograma y actividades de JuLiA) | ||
| 1. Evaluación final de la primera fase del proyecto. | 1. Asistencia por parte de los 10 miembros de la UCJD al evento en Holanda. | 1. Asistencia por parte de los 10 miembros de la UCJD al evento en Holanda. | 1. Rendición de informe por parte de los asistentes al evento en Holanda. | ||
| 2. Rendición de informe por parte de los organizadores del evento. | 2. Evaluación final del proyecto JD – UCJD. | ||||
| 1. Redacción demanda de acción de cumplimiento | 1. Redacción demanda de acción de cumplimiento | 1. Redacción demanda de acción de cumplimiento | 1. Redacción demanda de acción de cumplimiento | ||
| Reunión Virtual | Mail de comunicación Periódica | Diálogo con entidades para apoyo del proyecto | Reunión Virtual | ||
| Mail de comunicación Periódica | Mail de comunicación Periódica | ||||
| Agosto 27 - Septiembre 2 | Septiembre 3 - 9 | Septiembre 10 - 16 | Septiembre 17 - 23 | ||
| 1. Seguimiento al impacto de la resolución | 1. Redacción de la resolución | 1. Correcciones después de la discusión | 1. Distribución de la resolución a los diferentes medios | ||
| 2. Discusión y asignación de temas suceptibles de resolución | 2. Discusión de la resolución | 2. Presentación de la resolución para la discusión en el Concejo de Delegatarios | 2. Distribución de la resolución a los contactos internacionales | ||
| 1.Participación en la reunión mensual de JuLiA (fecha sujeta al cronograma interno de JuLiA). 2. Distribución a los contactos nacionales e internacionales los materiales de la campaña. (fecha y campaña sujetas al cronograma y actividades de JuLiA) | Envío del mensaje de seguimiento a los compromisos de la reunión al egroup de JuLiA | 1. Envío del artículo para actualizar el blog de JuLiA. 2. Envío de mensaje de contacto a responsables temáticos | 1. Envío artículo para actualizar el blog de JuLiA. 2. Contacto con posibles organizaciones aplicantes a la membresía de IFLRY | ||
| 1. Reunión con representante de IFLRY. 2. Informar sobre las posibles organizaciones contacto en América Latina | 1. Definir la persona(s) representante(s) al Comité Ejecutivo y Asamblea General de IFLRY | 1. Escribir propuestas de resoluciones para IFLRY | |||
| 1. Rendición de informe por parte de los asistentes al evento en Holanda. | 1. Rendición de informe por parte de los asistentes al evento en Holanda. | ||||
| 2. Evaluación final del proyecto JD – UCJD. | 2. Evaluación final del proyecto JD – UCJD. | ||||
| 1. Firma de la demanda por parte de organizaciones juveniles | 1. Firma de la demanda por parte de organizaciones juveniles | 1. Firma de la demanda por parte de organizaciones juveniles | 1. Seguimiento del proceso | ||
| Mail de comunicación Periódica | Diálogo con entidades para apoyo del proyecto | Reunión Virtual | Mail de comunicación Periódica | ||
| Mail de comunicación Periódica | Convocatoria al interior de la ucjd | Convocatoria al interior de la ucjd | |||
| Mail de comunicación Periódica | |||||
| Septiembre 24 - 30 | Octubre 1 - 7 | Octubre 8 - 14 | Octubre 15 - 21 | ||
| 1. Seguimiento al impacto de la resolución | 1. Redacción de la resolución | 1. Correcciones después de la discusión | 1. Distribución de la resolución a los diferentes medios | ||
| 2. Discusión de la resolución | 2. Presentación de la resolución para la discusión en el Concejo de Delegatarios | 2. Distribución de la resolución a los contactos internacionales | |||
| 2. Discusión y asignación de temas suceptibles de resolución | |||||
| 3. Evaluación Hasta la fecha | 3.Redacción de artículos para revista LIBEL y traducción al inglés | 3.Redacción de artículos para revista LIBEL y traducción al inglés | |||
| Participación en la reunión mensual de JuLiA (fecha sujeta al cronograma interno de JuLiA) | Envío del mensaje de seguimiento a los compromisos de la reunión al egroup de JuLiA | Envío del artículo de JuLiA al Liberal News Center | Envío de mensaje de contacto a responsables temáticos | ||
| 1. Reunión con representante de IFLRY. 2. Informar sobre las posibles organizaciones contacto en América Latina | 1. Definir texto de la resolución para IFLRY | 1. Traducir al inglés el texto de la resolución | 1. Enviar texto de la resolución a IFLRY | ||
| 1. Seguimiento del proceso | 1. Seguimiento del proceso | 1. Seguimiento del proceso | 1. Seguimiento del proceso | ||
| 2. Evaluación Proyecto hasta la fecha | |||||
| Diálogo con entidades para apoyo del proyecto | Reunión Virtual | Mail de comunicación Periódica | Diálogo con entidades para apoyo del proyecto | ||
| Selección de participantes | Preparación de proyectos a llevar | Preparación de proyectos a llevar | Preparación de proyectos a llevar | ||
| Mail de comunicación Periódica | |||||
| Octubre 22 - 28 | Octubre 29 -Noviembre 4 | Noviembre 5 - 11 | Noviembre 12 - 18 | ||
| 1. Seguimiento al impacto de la resolución | 1. Redacción de la resolución | 1. Correcciones después de la discusión | 1. Distribución de la resolución a los diferentes medios | ||
| 2. Discusión y asignación de temas suceptibles de resolución | |||||
| 2. Discusión de la resolución | 2. Presentación de la resolución para la discusión en el Concejo de Delegatarios | 2. Distribución de la resolución a los contactos internacionales | |||
| 3. Discusión de la resolución que se lleva al Comité Ejecutivo de IFLRY | |||||
| Participación en la reunión mensual de JuLiA (fecha sujeta al cronograma interno de JuLiA) | Envío del mensaje de seguimiento a los compromisos de la reunión al egroup de JuLiA | Envío del mensaje de seguimiento a los compromisos de la reunión al egroup de JuLiA | Envío artículo para actualizar el blog de JuLiA | ||
| 1. Reunión con representante de IFLRY. 2. Informar sobre las posibles organizaciones contacto en América Latina | 1. Reunión con representante de IFLRY. 2. Informar sobre los posibles organizaciones contactos en América Latina | ||||
| 1. Seguimiento del proceso | 1. Seguimiento del proceso | 1. Reunión con organizaciones para determinar la forma de elección o concertación | 1. Asistencia y liderazgo en reuniones y demás actividades que se convoquen con el resto de organizaciones | ||
| Reunión Virtual | Mail de comunicación Periódica | Diálogo con entidades para apoyo del proyecto | Reunión Virtual | ||
| Discusión CD | Evento | Evento | Evento | ||
| Noviembre 19 - 25 | Noviembre 26 -Diciembre 2 | Diciembre 3 - 9 | Diciembre 10 - 16 | ||
| 1. Seguimiento al impacto de la resolución | 1. Redacción de la resolución | 1. Correcciones después de la discusión | 1. Distribución de la resolución a los diferentes medios | ||
| 2. Distribución de la resolución a los contactos internacionales | |||||
| 2. Discusión y asignación de temas suceptibles de resolución | 2. Discusión de la resolución | 2. Presentación de la resolución para la discusión en el Concejo de Delegatarios | |||
| 3. Evaluación Hasta la fecha | |||||
| 1. Envío un mensaje de seguimiento a los compromisos al egroup de JuLiA. 2. Presentación de las novedades de JuLiA en el Comité Ejecutivo y Asamblea General de IFLRY | Participación en la reunión mensual de JuLiA (fecha sujeta al cronograma interno de JuLiA) | Participación en el encuentro anual de JuLiA (fecha sujeta al cronograma interno de JuLiA) | |||
| 1. Propiciar una reunión con cooperantes interesados en América Latina en el CE y AG de IFLRY | 1. Reunión con representante de IFLRY. 2. Informar sobre las posibles organizaciones contacto en América Latina | ||||
| 1. Asistencia y liderazgo en reuniones y demás actividades que se convoquen con el resto de organizaciones | 1. Asistencia y liderazgo en reuniones y demás actividades que se convoquen con el resto de organizaciones | 1. Asistencia y liderazgo en reuniones y demás actividades que se convoquen con el resto de organizaciones | 1. Asistencia y liderazgo en reuniones y demás actividades que se convoquen con el resto de organizaciones | ||
| 2. Evaluación Proyecto hasta la fecha | |||||
| Mail de comunicación Periódica | Diálogo con entidades para apoyo del proyecto | Reunión Virtual | Mail de comunicación Periódica | ||
| Informe | Entrega de Informe | Comienzo de proyecto con organización que se estableció contacto | Comienzo de proyecto con organización que se estableció contacto | ||
martes, 1 de mayo de 2007
CRONOGRAMA COMITÉ INTERNACIONAL 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)








1 comentario:
Prueba
Publicar un comentario